“Engrosamiento mucoso del seno maxilar asociado a lesión periapical detectados en radiografías panorámicas digitales de los pacientes de la clínica odontológica de la universidad Norbert Wiener, Lima 2019”

Descripción del Articulo

La investigación efectuada tuvo como objetivo determinar si existe relación del engrosamiento mucoso del seno maxilar y la lesión periapical detectados en radiografías panorámicas digitales de los pacientes de la Clínica Odontológica de la Universidad Norbert Wiener, Lima 2019. Investigación de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Peña Rojas, Stefany Yahayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3717
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seno maxilar
Periodontitis periapical
Sinusitis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La investigación efectuada tuvo como objetivo determinar si existe relación del engrosamiento mucoso del seno maxilar y la lesión periapical detectados en radiografías panorámicas digitales de los pacientes de la Clínica Odontológica de la Universidad Norbert Wiener, Lima 2019. Investigación de tipo observacional, retrospectivo, de corte transversal y de nivel relacional, que incluyó una muestra de 225 radiografías panorámicas digitales. En el análisis de los datos obtenidos se empleó la prueba chi-cuadrado. De los resultados hallados se aprecia que del total de pacientes con engrosamiento mucoso del seno maxilar el 48,9% presentaron lesión periapical, encontrando relación estadística (p≤0,05). Del total de pacientes el 61,8% presentó engrosamiento mucoso del seno maxilar, mientras que el 38,2% no presentó. Así mismo, del total de pacientes el 30,2% presentó lesión periapical adyacente al seno maxilar. Según el sexo, del total de pacientes que presentó engrosamiento mucoso del seno maxilar el 71,9% fue del sexo femenino, encontrando relación estadística (p≤0,05). Según edad, del total de pacientes que presentó engrosamiento mucoso del seno maxilar el 48,9% tienen edad de 41 a 60 años, seguido por el 37,4% que tienen edad de 20 a 40 años (p≤0,05). Del total de pacientes con engrosamiento mucoso del seno maxilar, se presentó de manera unilateral en el 23,02% y bilateral en el 76,98%. Al relacionar según el grado de engrosamiento mucoso y la lesión periapical adyacente, se encontró relación con grado de engrosamiento mucoso severo (p≤0,05). Se concluye que el engrosamiento mucoso del seno maxilar se relaciona significativamente con la lesión periapical adyacente (p=0.000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).