Relación entre el engrosamiento mucoso del seno mailar y la alteración periapical de piezas dentarias adyacentes en tomografías computarizadas CONE BEAM en el Centro de Imágenes Maxilofaciales CIMAX, Arequipa - 2021e
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulada “Relación entre el engrosamiento mucoso del seno maxilar y la alteración periapical de piezas dentarias adyacentes, en Tomografías Computarizadas Cone Beam en el Centro de Imágenes Maxilofaciales Cimax, Arequipa 2021”. Es una investigación de tipo relaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11588 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11588 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Engrosamiento mucoso Seno maxilar Alteración periapical Tomografía computarizada Cone Beam https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulada “Relación entre el engrosamiento mucoso del seno maxilar y la alteración periapical de piezas dentarias adyacentes, en Tomografías Computarizadas Cone Beam en el Centro de Imágenes Maxilofaciales Cimax, Arequipa 2021”. Es una investigación de tipo relacional, observacional, transversal y retrospectivo. Tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el engrosamiento mucoso del seno maxilar y la alteración periapical de piezas dentarias adyacentes, en tomografías computarizadas Cone Beam del centro de imágenes maxilofaciales Cimax, Arequipa 2021. Método: se revisó una muestra de 146 tomografías computarizadas del Centro de imágenes maxilofaciales Cimax, donde se evaluó la presencia del engrosamiento de la mucosa del seno maxilar y la clasificación del grado de engrosamiento al que pertenecen. Del mismo modo se evaluó la presencia y el índice periapical al que pertenecen las lesiones periapicales de piezas dentarias adyacentes al seno maxilar; ambas variables también se evaluaron según su localización, género y grupo etario. El procesamiento de los datos se realizó usando la prueba estadística Chi cuadrado. Los resultados mostraron que 83.8% presentaron a la vez engrosamiento mucoso y alteración periapical y según la prueba estadística Chi cuadrado se encontró que hay relación significativa (P < 0.05) entre el engrosamiento mucoso y la alteración periapical. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).