Quiste de retención mucoso en el seno maxilar y condiciones dentarias adyacentes en radiografías panorámicas

Descripción del Articulo

Los quistes de retención mucoso (QRM) generalmente se encuentran de manera incidental durante la evaluación de las radiografías. El propósito del presente estudio fue determinar la relación entre quiste de retención mucoso en el seno maxilar y la presencia de condiciones dentarias adyacentes en radi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manrique Sauñe, Manuel Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7421
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Quiste de retención mucoso
Seno maxilar
Radiografías panorámicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Los quistes de retención mucoso (QRM) generalmente se encuentran de manera incidental durante la evaluación de las radiografías. El propósito del presente estudio fue determinar la relación entre quiste de retención mucoso en el seno maxilar y la presencia de condiciones dentarias adyacentes en radiografías panorámicas digitales: se evaluó un total de 4800 radiografías panorámicas digitales, 356 radiografías fueron seleccionadas haciendo un muestreo aleatorio simple. Se recolectaron las siguientes variables: QRM, condiciones dentarias adyacentes, enfermedad periodontal, tratamiento de conductos, patología pulpar. La información fue procesada con el programa SPSS versión 21.0. Se usó la prueba Chi cuadrado para comprobar si hay relación con las variables utilizando un nivel de significancia p<0.05. Los resultados mostraron que de los 35 pacientes que presentaban patologías pulpares, 13 (37.14%) presentaban QRM. De los 317 pacientes sin patologías pulpares, 37(11.67%) presentaban QRM. Se observó que 54 pacientes presentaron QRM en su mayoría se localizaba en el lado derecho (63%). El QRM fue más frecuente en hombres 9.0% y mayor frecuencia en pacientes jóvenes (7.9%). Se observó que los pacientes QRM que presentaban enfermedad periodontal adyacente fueron 13 (3.7%), al evaluar asociación entre QRM (p<0.05). Con patología pulpar fueron 13 (3.7%), (p<0.05). Con tratamiento endodóntico fueron 16 (4.5%), (p<0.05). Se concluye que relación estadísticamente significativa entre la presencia de quiste mucoso de retención con la patología pulpar, el tratamiento endodóntico y la enfermedad periodontal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).