Relación de la inteligencia emocional con el bienestar psicológico y el rendimiento académico de los estudiantes de secundaria en una Institución Educativa de Ayacucho-2021.

Descripción del Articulo

En la investigación se tuvo como objetivo determinar la relación entre la inteligencia emocional y bienestar psicológico con el rendimiento académico de los estudiantes. El método empleado es el hipotético-deductivo, el enfoque de la investigación es cuantitativo, tipo de la investigación es básica,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Aycachi, Wilmer
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/6412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia Emocional
Bienestar Psicológico
Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la investigación se tuvo como objetivo determinar la relación entre la inteligencia emocional y bienestar psicológico con el rendimiento académico de los estudiantes. El método empleado es el hipotético-deductivo, el enfoque de la investigación es cuantitativo, tipo de la investigación es básica, nivel de investigación descriptivo correlacional, el diseño de la investigación es no experimental. La población está conformada por 86 estudiantes con una muestra censal de ambos sexos con un rango de edad entre los 14 y 16 años. Los instrumentos a utilizar son: para la Inteligencia Emocional “Adaptación y estandarización del inventario de inteligencia emocional de BarOn ICE-NA en niños y adolescentes muestra de Lima metropolitana” y el instrumento de evaluación para el Bienestar psicológico es la “Escala de Bienestar Psicológico de Riff y Keyes”. En el caso del rendimiento académico se utilizará el promedio de notas. Considerando las dimensiones intrapersonal, interpersonal, manejo del estrés y adaptabilidad de la variable Inteligencia Emocional; autoaceptación, crecimiento personal con la vida, autonomía y relaciones positivas interpersonales de la variable Bienestar Psicológico; y las dimensiones matemática y comunicación de la variable Rendimiento académico se comprobó la hipótesis de que si existe relación entre la inteligencia emocional y bienestar psicológico con el rendimiento académico de los estudiantes del 4to grado de secundaria de una Institución Educativa de Ayacucho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).