BIENESTAR PSICOLÓGICO E INTELIGENCIA EMOCIONAL EN MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE LA UNIDAD DE MEDICINA LEGAL II ANCASH - 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre bienestar psicológico y la inteligencia emocional en mujeres víctimas de violencia en la Unidad de Medicina Legal Ancash II – 2022, fue de tipo aplicada, no experimental con diseño descriptiva correlacional, participaron 200 mujeres,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alamo Melgarejo, Karen Paola
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2176
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/2176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:bienestar psicológico
inteligencia emocional
satisfacción con la vida
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre bienestar psicológico y la inteligencia emocional en mujeres víctimas de violencia en la Unidad de Medicina Legal Ancash II – 2022, fue de tipo aplicada, no experimental con diseño descriptiva correlacional, participaron 200 mujeres, se administró el cuestionario de bienestar psicológico y de inteligencia emocional, los datos fueron analizados mediante el programa del SPSS-26, empleando pruebas no paramétricas debido la distribución asimétrica de los datos. Los resultados descriptivos mostraron que el 69,5% de mujeres presentan bajos y regulares niveles de bienestar psicológico, y  el 30,5% tiene un nivel alto; el 68% presenta niveles bajos y regulares de inteligencia emocional y el 32% tiene altos niveles; en las relaciones entre variables, se observó que el bienestar psicológico y la inteligencia emocional presentan una relación inversa de -,204** y una significancia de 0,004; en cuanto a las relaciones entre factores, se ha encontrado que sólo la autonomía, dominio del entorno y propósito en la vida tiene relación con la inteligencia emocional (Sig, >0.05), las relaciones positivas y el crecimiento personal no tiene ninguna asociación. Se concluye que, a mayor percepción de un bienestar psicológico inadecuado, menor es la inteligencia emocional en este grupo de mujeres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).