Calidad del cuidado de enfermería y satisfacción de los pacientes que acuden al servicio de emergencia de un hospital de complejidad III – 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la calidad del cuidado de enfermería y la satisfacción de los pacientes que acuden al servicio de Emergencia de un Hospital de complejidad III – 2021. El estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional, se trabajar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
| Repositorio: | UWIENER-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/6268 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/6268 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad del cuidado Satisfacción del usuario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre la calidad del cuidado de enfermería y la satisfacción de los pacientes que acuden al servicio de Emergencia de un Hospital de complejidad III – 2021. El estudio fue de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional, se trabajará con una muestra constituida por 109 pacientes hospitalizados en sala de observación del servicio de Emergencia captados durante el mes de diciembre. Como técnica de recolección de datos para medir la variable Calidad del Cuidado de enfermería se utilizó un cuestionario modificado por Moroco en el 2018 cuyo nombre es Calidad del cuidado de enfermería el cual incluye 20 ítems con un alfa de Cronbach de 0,704, para evaluar la satisfacción del usuario se utilizó un Instrumento CARE–Q (CARING ASSESSMENT INSTRUMENT) creado por Patricia Larson con una validez interna de 0.95. consta de 46 preguntas con 6 dimensiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).