calidad del cuidado de Enfermería y satisfacción de los usuarios en el servicio de emergencia del hospital regional de Moquegua, 2019
Descripción del Articulo
La investigación titulada “calidad del cuidado de Enfermería y satisfacción de los usuarios en el servicio de emergencia del hospital regional de Moquegua”, tuvo como objetivo general determinar si existe relación entre ambas variables; se trata de un estudio no experimental, correlacional y de cort...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11681 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/11681 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | calidad del Cuidado satisfacción del Usuario emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La investigación titulada “calidad del cuidado de Enfermería y satisfacción de los usuarios en el servicio de emergencia del hospital regional de Moquegua”, tuvo como objetivo general determinar si existe relación entre ambas variables; se trata de un estudio no experimental, correlacional y de corte transversal. Para la recolección de datos, se utilizó como técnica la entrevista y los instrumentos fueron un cuestionario basado en la teoría de Donabedian (1998) y el Care Q de Patricia Larsson & Ferketich (1981), que miden la calidad del cuidado de Enfermería y la satisfacción del usuario, respectivamente. La muestra quedó conformada por 128 unidades de análisis que acudieron al servicio de emergencia y, el muestreo se realizó de forma no probabilística intencional. Los resultados evidenciaron que la calidad del Cuidado de Enfermería fue regular para el 50.7%, siendo mayoritariamente buena en las dimensiones “entorno” y “técnica”, mientras que en la dimensión “humana”, fue regular. El grado de satisfacción del Usuario fue alto en el 63.3% de la población de estudio. La dimensión calificada con alto grado de satisfacción fue “monitorea y hace seguimiento”; las dimensiones percibidas con un grado medio fueron: “conforta”, “se anticipa” y “mantiene relación de confianza”; la dimensión “explica y facilita” tuvo un puntaje bajo y; el grado de satisfacción en la dimensión “Accesibilidad” fue alto para la mitad de usuarios y bajo para la otra parte. Con la prueba estadística de Chi cuadrado se determinó la existencia de una relación altamente significativa entre la calidad del cuidado de Enfermería y el nivel de satisfacción de los usuarios en el servicio de emergencia del hospital regional de Moquegua (p = 0.000; X2 = 85.248). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).