“Cuidado de enfermería y satisfacción de los usuarios externos en el tópico del servicio de emergencia del Hospital de Ventanilla 2018”
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo Determinar la relación entre el cuidado de enfermería y la satisfacción de los usuarios externos en el tópico de enfermería del servicio de emergencia del hospital de ventanilla, se utilizó el método de tipo descriptivo prospectivo, de corte transversal y con u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3813 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/3813 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado de enfermería Satisfacción del usuario |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo Determinar la relación entre el cuidado de enfermería y la satisfacción de los usuarios externos en el tópico de enfermería del servicio de emergencia del hospital de ventanilla, se utilizó el método de tipo descriptivo prospectivo, de corte transversal y con un enfoque cualitativo, de diseño no experimental correlacional. La población estaba constituida por usuario externo en cuya muestra probabilística fue de 162 usuarios, a quienes se aplicó un cuestionario de cuidado de enfermería de 20 preguntas en escala de Likert y el cuestionario de satisfacción del usuario de 11 preguntas en la escala de Likert; cuya fiabilidad del instrumento obteniendo con una fiabilidad de Alfa Cron Bach de 0.8796 para la primera variable, mientras para la segunda variable con fiabilidad de 0.8703.Asi mismo el presente instrumento fue adaptados de otros estudios validado estadísticamente. Los cuidados de enfermería se relaciona significativamente en la satisfacción de los usuarios externos del tópico del servicio de emergencia, con el coeficiente de correlación Spearma (Rho=0,732), la cual resultó nivel moderados, así mismo resultó estadísticamente significativamente (p=0.000). Se recomienda realizar estudios similares en las diferentes especialidades y servicios a fin de evaluar la calidad, satisfacción de los usuarios y encontrar similitud o diferencias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).