Efecto de tres soluciones pigmentantes sobre la estabilidad cromática en dientes artificiales de stock para prótesis. In Vitro Lima 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el efecto de tres soluciones pigmentantes sobre la estabilidad cromática en dientes artificiales de stock para prótesis in vitro Metodología: El tipo de investigación fue experimental, se utilizó 80 dientes de acrílico Olympic separadas en cuatro grupos experimentales de 20 dien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Mamani, Tania Johana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8823
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dientes acrílicos
Café
Bebida carbonatada
Vino tinto
Variación cromática
Espectrofotómetro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el efecto de tres soluciones pigmentantes sobre la estabilidad cromática en dientes artificiales de stock para prótesis in vitro Metodología: El tipo de investigación fue experimental, se utilizó 80 dientes de acrílico Olympic separadas en cuatro grupos experimentales de 20 dientes cada uno, variando cada grupo con una sustancia pigmentante de café, bebida carbonatada, vino tinto y agua destilada este último como grupo control. La prueba estadística utilizada fue ANOVA para evaluar la diferencia entre grupos, así mismo para la comparación múltiple se utilizó la prueba de Tukey y Duncan cuyo margen de error utilizado fue 0,05.Resultado: El café es la solución pigmentante que mayor variación cromática produjo en los dientes de acrílicos Olympic, con una variación promedio de 3.56, seguida del vino tinto con una variación promedio de 2.12, bebida carbonatada con 2.06 y finalmente agua destilada con una variación promedio de 1.50. Conclusión: El café es la solución pigmentante que mayor variación cromática produjo en los dientes de acrílicos Olympic, seguida del vino tinto y finalmente la bebida carbonatada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).