Efecto del café en la variación cromática de las resinas híbridas y nanohíbridas: estudio in vitro
Descripción del Articulo
En el presente estudio se analizaron “In vitro” los cambios cromáticos que se producían en las resinas híbridas y nanohíbridas ante sustancias pigmentantes como el café. El objetivo general del trabajo de investigación fue determinar cuál es el efecto del café en la variación cromática de las resina...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4345 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4345 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resinas híbridas Resinas nanohíbridas Café Variación cromática Espectrofotómetro Hybrid resins Nanohybrid resins Coffee Chromatic variation Spectrophotometer |
Sumario: | En el presente estudio se analizaron “In vitro” los cambios cromáticos que se producían en las resinas híbridas y nanohíbridas ante sustancias pigmentantes como el café. El objetivo general del trabajo de investigación fue determinar cuál es el efecto del café en la variación cromática de las resinas híbridas y nanohíbridas. El tipo de investigación fue experimental y para la muestra se confeccionaron especímenes de 8mm de diámetro por 2mm de altura por cada uno de los materiales en estudio considerados” grupo control” almacenados en una sustancia isotónica y los otros considerados “grupos de estudio” los cuales fueron sometidos a la acción de la sustancia pigmentante por un lapso de 12 horas durante 7 días a temperatura ambiente y cuando no estaban en etapa experimental se almacenaban en solución isotónicas. Se realizó la valoración mediante el uso de un espectrofotómetro, registrándose los cambios observados en las tablas, para poder realizar la comparación entre la variación cromática que presentan las resinas hibridas y nanohíbridas ante la sustancia pigmentante expuesta. La prueba estadística utilizada fue Tstudent cuyo margen de error utilizado fue 0,05. Finalmente se concluyó que hubo diferencias significativas en la variación cromática producidas por el café en las resinas tanto híbridas como nanohíbridas. Se observó una tendencia a la mayor diferenciación de los grupos resinas híbridas y nanohíbridas en función al tiempo de exposición con diferencias significativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).