Estrés laboral y calidad de vida del personal de salud durante la pandemia del Covid-19 en el centro de atención primaria III el Agustino, Lima – Perú 2020

Descripción del Articulo

El estrés laboral y la calidad de vida del personal de salud durante la pandemia COVID-19 en el Centro de Atención Primaria III El Agustino 2020 ha tomado importancia en estos últimos 3 años, por la repercusión que ello implica el sufrimiento, el desgaste laboral en el ámbito profesional y personal....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jimenez Yeng, Luis Alberto, Rojas Roncal, Janet Bertha
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/8337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/8337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Calidad de vida
Personal de Salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El estrés laboral y la calidad de vida del personal de salud durante la pandemia COVID-19 en el Centro de Atención Primaria III El Agustino 2020 ha tomado importancia en estos últimos 3 años, por la repercusión que ello implica el sufrimiento, el desgaste laboral en el ámbito profesional y personal. El presente trabajo de investigación tuvo como como objetivo general Determinar cómo el estrés laboral se relaciona con la calidad de vida en el personal de salud durante la pandemia del COVID 19 en el Centro de Atención Primaria III El Agustino durante la pandemia COVID-19 2020. El método de investigación fue hipotético deductivo con enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional y el diseño de la investigación será observacional y transversal. La población de estudio estuvo conformada por 140 profesionales de salud y técnicos de la salud que laboran en Centro de Atención Primaria III El Agustino. Para la recolección de información se utilizó la técnica de la encuesta haciendo uso de dos variables: estrés laboral y calidad de vida. Resultados: respecto a los niveles de estrés se evidencia que el 47.8% de los participantes que presentaban una calidad de vida mala, tenían un nivel intermedio-alto de Estrés laboral. El 26.4% de los que presentaban una calidad de vida laboral buena presentaban un nivel bajo de Estrés laboral durante la pandemia COVID-19. Conclusiones: existe una relación significativa entre el estrés laboral y la calidad de vida en los profesionales y técnicos de la salud que laboran en el Centro de Atención Primaria III El Agustino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).