Estilo de vida y estrés laboral en personal de salud de un hospital de Lima-Perú en contexto de post pandemia COVID-19
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la relación entre el estilo de vida y estrés laboral en personal de salud de un hospital en Lima-Perú, octubre – noviembre de 2023. Materiales y métodos. Estudio transversal analítico, que seleccionó a trabajadores de la salud de un hospital de Lima en mayo del 2023. La variable...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/3631 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/3631 https://doi.org/10.21142/tm.2024.3631 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estilo de Vida Estrés Laboral Personal de Salud Equilibrio entre Vida Personal y Laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
Sumario: | Objetivo. Determinar la relación entre el estilo de vida y estrés laboral en personal de salud de un hospital en Lima-Perú, octubre – noviembre de 2023. Materiales y métodos. Estudio transversal analítico, que seleccionó a trabajadores de la salud de un hospital de Lima en mayo del 2023. La variable independiente fue evaluada con el Profile of Lifestyle Profile (PEPS-I) y dicotomizadas como estilo de vida deficiente (Nivel bajo) y estilo de vida suficiente (Nivel medio/alto). La variable dependiente fue evaluada con el Maslach Burnout Inventory (MBI) y se categorizó como estrés laboral positivo (Nivel Alto/medio) y estrés laboral negativo (Nivel bajo). Se realizó un análisis multivariado por regresión de Poisson y se calculó la Razón de prevalencia. Resultados. Incluimos a 122 trabajadores, el 75.4% de los trabajadores tuvieron nivel de estilo de vida medio, el 19.7% nivel alto y el 4.9% nivel bajo. Sobre el estrés laboral, el 68% tuvo un nivel medio, el 32% nivel bajo, no hubo algún caso de nivel alto. Se resalta que la variable estilo de vida fue dicotomizada en estilo de vida deficiente (Nivel bajo) y estilo de vida suficiente (Nivel medio/alto), mientras que la variable estrés laboral quedo en estrés laboral positivo (Nivel Alto/medio) y estrés laboral negativo (Nivel bajo). En ese sentido, se observó que el 100% de los trabajadores con estilo de vida deficiente manifestaron estrés laboral positivo, mientras que aquellos con estilo de vida suficiente, solo el 66% lo presentó. El análisis multivariado demostró que el estilo de vida deficiente presentó un RPa=1.484 (IC95% 1.28 a 1.71; p=0.001); ajustado a turno nocturno, categoría ocupacional, capacidad del trabajo de atender necesidades e influencia del trabajo en la cercanía familiar... |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).