Satisfacción con la vida como predictor de la calidad de vida en el trabajo y el rendimiento laboral en trabajadores de salud

Descripción del Articulo

La existencia del virus de SARS-CoV-2 afectó el ritmo de trabajo, la calidad de vida y la satisfacción con la vida de los trabajadores de salud debido al peligro eminente de morir y la falta de equipos de protección personal, lo que género que pierdan la esperanza y el sentido de vida. Objetivo: Ide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coral Lazo, Nicy Junell, Macedo Alvarez, Jennifer Eneanith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7031
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7031
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Satisfacción en el trabajo
Equilibrio entre vida personal y laboral
Rendimiento laboral
Agotamiento psicológico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
Descripción
Sumario:La existencia del virus de SARS-CoV-2 afectó el ritmo de trabajo, la calidad de vida y la satisfacción con la vida de los trabajadores de salud debido al peligro eminente de morir y la falta de equipos de protección personal, lo que género que pierdan la esperanza y el sentido de vida. Objetivo: Identificar si la calidad de vida en el trabajo y la satisfacción con la vida predicen el rendimiento laboral en los trabajadores de salud. Método: Estudio predictivo en 308 trabajadores de salud (psicólogos, médicos, neurólogos, enfermeros, entre otros) de ambos sexos pertenecientes de 3 sedes de salud de la Región San Martín, seleccionados a través de un muestreo no probabilístico. Los datos de recolección se realizó entre el 02 de diciembre de 2021 al 28 de febrero de 2022 a través de la escala de calidad de vida, satisfacción con la vida y la escala de rendimiento laboral. Se realizó un analisis de correlación y de regresión lineal. Resultados: Muestran que existe relación significativa entre la satisfacción con vida y el rendimiento laboral (p < .01). Asimismo, el analisis estadístico de regresión lineal, confirma que la satisfacción con la vida es único predictor del rendimiento laboral. Conclusiones: Que a mayor satisfacción con la vida mayor será el rendimiento laboral en los trabajadores de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).