Síndrome de Burnout, carga laboral y estilos de vida saludables en personal profesional, técnico y administrativo del Ministerio Público de Tacna, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar la frecuencia de síndrome de Burnout y su relación con carga laboral y estilos de vida saludables en personal profesional, técnico y administrativo del Ministerio Público de Tacna, 2022. Material y método: Estudio observacional de corte transversal, prospectivo y analítico, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Goyzueta Falcón, Arian Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2895
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vida - estilo
Burnout
Carga laboral
Fiscalía
Ministerio Público - Perú
Personal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:Objetivo: Identificar la frecuencia de síndrome de Burnout y su relación con carga laboral y estilos de vida saludables en personal profesional, técnico y administrativo del Ministerio Público de Tacna, 2022. Material y método: Estudio observacional de corte transversal, prospectivo y analítico, en el nivel de estudios relacional se trabajó con el personal profesional y técnico del Ministerio Público Departamental de Tacna, la muestra estuvo representada por 200 trabajadores que reunieron los criterios de inclusión. Resultados: El 10.5% de la muestra en estudio presenta síndrome de burnout que requeriría intervención clínica para su manejo personalizado, luego el 24% manifiesta un alto agotamiento emocional, el 48% del personal manifiesta una alta despersonalización. Conclusiones: Existe una alta asociación entre hábitos saludables y la presencia de síndrome de burnout (p:0.00).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).