Síndrome de burnout y estilos de afrontamiento en el personal policial de la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial (UTSEVI) Cusco – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo el objetivo de identificar la relación entre el síndrome de burnout y los estilos de afrontamiento en el personal policial de la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial (UTSEVI) Cusco - 2020. El estudio fue de enfoque cuantitativo de tipo profesional con diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Rojas, Adriana Matilde
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6370
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6370
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Síndrome de burnout
Estilos de afrontamiento
Personal policial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo el objetivo de identificar la relación entre el síndrome de burnout y los estilos de afrontamiento en el personal policial de la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial (UTSEVI) Cusco - 2020. El estudio fue de enfoque cuantitativo de tipo profesional con diseño no experimental transeccional, con una muestra no probabilística intencional que estuvo conformada por 144 efectivos policiales operativos tanto masculinos como femeninos, quienes laboraban en la UTSEVI. Para la evaluación, se utilizó el MBI Inventario Burnout de Maslach & Jackson Muestra Peruana y el Cuestionario de Estilos de Afrontamiento al Estrés (COPE) de Carver et al. (1989), adaptado por Casuso (1996). Finalmente, para responder al objetivo general, se hizo uso del coeficiente de correlación canónica en la que se obtuvo un 0.56, resultado que demostró la existencia de una correlación de grado moderada significativa entre el síndrome de burnout y los estilos de afrontamiento en la población investigada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).