Conocimiento y práctica de los cuidados del catéter venoso central en enfermeros de la unidad de cuidados intensivos de la clínica AUNA, Lima, 2021

Descripción del Articulo

El conocimiento y practica de enfermería en el manejo del catéter venoso central está basado fundamentalmente en impedir su exposición a agentes patógenos, practicando protocolos universales de bioseguridad como lavado de manos, uso de guantes y desinfección del catéter central, de manera constante,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arévalo Pinedo, Pamely Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/5255
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/5255
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Practica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El conocimiento y practica de enfermería en el manejo del catéter venoso central está basado fundamentalmente en impedir su exposición a agentes patógenos, practicando protocolos universales de bioseguridad como lavado de manos, uso de guantes y desinfección del catéter central, de manera constante, más aún, soslayando la manipulación a un grado mínimo si no fuese necesario. El estudio posee como finalidad primordial determinar el nivel de conocimiento y su relación con la práctica de los cuidados del catéter venoso central de enfermeros en la unidad de cuidados intensivos de la clínica Aúna, lima, 2021. La población y muestra censal son los enfermeros que laboran en la Clínica Auna durante el periodo octubre a diciembre de 2021. La técnica de la encuesta y la observación son la que se aplicará para la recolección de las observaciones de ambas variables. Para medir el conocimiento se utilizará el cuestionario creado y validado por Herrera en el 2019, instrumento compuesto por 24 ítems dividas en 3 dimensiones: mantenimiento, administración de soluciones y complicaciones, que tiene una confiabilidad de 0,79 aplicando la fórmula 20 de Kuder – Richardson. Para estimar la práctica del enfermero en el cuidado del catéter venoso central se utilizará el instrumento lista de cotejo validado por Torres en el 2019 por medio de una prueba piloto y aplicando la fórmula 20 de Kuder – Richardson obtuvo un resultado de 0,88 de confiabilidad. Los datos serán procesados mediante la hoja Excel para luego ser analizados estadísticamente en el SPSS 26 mediante la prueba de chi-cuadrado y el coeficiente de correlación de Spearman, para finalmente ser presentados en tablas y figuras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).