Conocimientos y cuidados del catéter venoso central del licenciado enfermero en la unidad de cuidados intensivos en un hospital de Lima, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: determinar como el conocimiento se relaciona con la práctica de los cuidados del catéter venoso central del licenciado enfermero en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Lima, 2022. Metodología: es de tipo aplicado, no experimental, cuantitativo, descriptivo, correlacional y t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad María Auxiliadora |
Repositorio: | UMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uma.edu.pe:20.500.12970/1674 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12970/1674 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Práctica Catéter venoso central Cuidados intensivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo: determinar como el conocimiento se relaciona con la práctica de los cuidados del catéter venoso central del licenciado enfermero en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Lima, 2022. Metodología: es de tipo aplicado, no experimental, cuantitativo, descriptivo, correlacional y transversal la muestra es 85 enfermeros, se aplicarán 2 instrumentos validados y con confiabilidad estadística; para medir la variable “conocimiento del mantenimiento del CVC” el cuestionario contiene 24 preguntas dicotómicas, midiendo tres dimensiones: manejo del CVC 8 ítems, Suministrar medicamentos por vía central 8 ítems, peligro y agravamientos CVC 8 ítems, con valores final: alto 17- 24 puntos, medio 10-16 puntos y bajo 0-9 puntos; donde para calcular las prácticas usaremos la lista de verificación 36 ítems dicotómica miden las dimensiones: Aspecto del procedimentales antes 19 ítems, durante 10 ítems, y después 6 ítems, con escala de valor : Adecuada: 25-36 puntos, medianamente 13-24puntos finalmente 1-12 puntos Inadecuada. Resultados: contribuirán a la preparación de jornada de instrucción para enriquecer el intelecto sobre la práctica del profesional enfermero en el mantenimiento del CVC en pacientes hospitalizados en cuidados intensivos. Conclusiones: aportará información significativa para los Hospitales de Lima acerca del mantenimiento del CVC y que se deben tomar en cuenta para mejorar el proceso y que beneficien a los usuarios, además de servir como base para la elaboración de capacitaciones acerca de mantenimiento del catéter venoso central en pacientes hospitalizados en cuidados intensivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).