Medidas de bioseguridad en los cuidados de enfermería a pacientes con catéter venoso central en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión Huancayo, 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene aspectos que se desarrollaron para establecer conclusiones, que en su proceso se estimó lo siguiente: OBJETIVO: Determinar si las medidas de Bioseguridad se relacionan con los cuidados de enfermería de los pacientes con CVC en la unidad de Cuidados Intensiv...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Callao |
Repositorio: | UNAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/5231 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/5231 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | medidas de Bioseguridad Cuidados de enfermería Pacientes con catéter Venoso Central Unidad de Cuidados Intensivos |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene aspectos que se desarrollaron para establecer conclusiones, que en su proceso se estimó lo siguiente: OBJETIVO: Determinar si las medidas de Bioseguridad se relacionan con los cuidados de enfermería de los pacientes con CVC en la unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión — Huancayo. METODOLOGÍA: Su abordaje fue observacional, descriptivo correlacional de corte transversal, como técnica se utilizó la observación directa y como instrumento se contó con la ficha de observación. El estudio incluyó a 30 profesionales de enfermería de UCI. RESULTADOS Mediante la investigación se identificó la variable 1, Medidas de bioseguridad, el 43 % de los profesiohales de enfermería consideran muy favorable aplicar las medidas de bioseguridad, únicamente el 17 ')/0 es indiferente en aplicar las medidas de bioseguridad y la variable 2 Cuidados de Enfermería a pacientes con CVC, el 76 % del profesional de enfermería brinda cuidados adecuados a pacientes con CVC y un preocupante 24 % brinda cuidados inadecuados de enfermería a pacientes con CVC. CONCLUSIONES Podemos concluir que se encuentra una Correlación positiva débil se aplica las medidas de bioseguridad en los cuidados de CVC, pero existe indiferencia de algunos profesionales en el cuidado de enfermería a pacientes con CVC siendo riesgo para los pacientes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).