Planeamiento estratégico para la empresa Amazon en el periodo 2021-2023 en Estados Unidos

Descripción del Articulo

Amazon es la empresa líder en el comercio electrónico en Estados Unidos. Según Statista (2021a), la empresa tiene una participación del 68.9% de un total de ventas por el canal e-commerce que alcanza US$ 475,000 millones en el mercado estadounidense. Este éxito radica en la diversificación de sus lí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Araujo Fernandez-Davila, Richard Nelson, Carruitero Armestar, Javier Alejandro, Chuquillanqui Molina, David, Peña Valenzuela, Edgar Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3644
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Amazon.com (Empresa)
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UUPP_f9ea130811db4ac2eda2c46d996e9bed
oai_identifier_str oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3644
network_acronym_str UUPP
network_name_str UP-Institucional
repository_id_str 3191
dc.title.es_PE.fl_str_mv Planeamiento estratégico para la empresa Amazon en el periodo 2021-2023 en Estados Unidos
title Planeamiento estratégico para la empresa Amazon en el periodo 2021-2023 en Estados Unidos
spellingShingle Planeamiento estratégico para la empresa Amazon en el periodo 2021-2023 en Estados Unidos
Araujo Fernandez-Davila, Richard Nelson
Planificación estratégica
Amazon.com (Empresa)
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Planeamiento estratégico para la empresa Amazon en el periodo 2021-2023 en Estados Unidos
title_full Planeamiento estratégico para la empresa Amazon en el periodo 2021-2023 en Estados Unidos
title_fullStr Planeamiento estratégico para la empresa Amazon en el periodo 2021-2023 en Estados Unidos
title_full_unstemmed Planeamiento estratégico para la empresa Amazon en el periodo 2021-2023 en Estados Unidos
title_sort Planeamiento estratégico para la empresa Amazon en el periodo 2021-2023 en Estados Unidos
author Araujo Fernandez-Davila, Richard Nelson
author_facet Araujo Fernandez-Davila, Richard Nelson
Carruitero Armestar, Javier Alejandro
Chuquillanqui Molina, David
Peña Valenzuela, Edgar Antonio
author_role author
author2 Carruitero Armestar, Javier Alejandro
Chuquillanqui Molina, David
Peña Valenzuela, Edgar Antonio
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paiva Zarzar, Roberto Alcides
dc.contributor.author.fl_str_mv Araujo Fernandez-Davila, Richard Nelson
Carruitero Armestar, Javier Alejandro
Chuquillanqui Molina, David
Peña Valenzuela, Edgar Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planificación estratégica
Amazon.com (Empresa)
Administración
topic Planificación estratégica
Amazon.com (Empresa)
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Amazon es la empresa líder en el comercio electrónico en Estados Unidos. Según Statista (2021a), la empresa tiene una participación del 68.9% de un total de ventas por el canal e-commerce que alcanza US$ 475,000 millones en el mercado estadounidense. Este éxito radica en la diversificación de sus líneas de negocio, su obsesión por la atención al cliente, el eficiente nivel de cumplimiento en sus operaciones para la entrega de pedidos en sus tiendas físicas y on line, así como su pasión innovadora a largo plazo. Amazon se ha posicionado dentro de la industria brindando un servicio de calidad con más de 175 centros logísticos. Sin embargo, la coyuntura actual, el panorama incierto debido a la elección de J. Biden como presidente en Estados Unidos, y el crecimiento del mercado, obligaron a la empresa a adaptarse a los cambios globales, así como a generar nuevas tecnologías que resulten más eficientes para renovar y mejorar sus procesos de cumplimiento con clientes, industria y medio ambiente. Este trabajo de investigación analizará a la empresa siguiendo sistemáticamente diversas metodologías con la finalidad de determinar el diagnóstico de su situación actual, asi como identificar las oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades que afronta para, finalmente, proponer estrategias que le permitan lograr los objetivos planteados. Estas estrategias le permitirán mantener su ventaja competitiva y ayudarán a seguir siendo la empresa líder de e-commerce en el mercado estadounidense. El estudio de mercado detallado en e-commerce (Statista, 2022) indica que se tiene una proyección de ingresos por comercio electrónico a nivel mundial de 8% sostenido entre los años 2020 al 2025, ascendente a US$ 500,000 millones respecto al año anterior. Amazon ya tiene gran parte de sus líneas de negocio orientadas a seguir este camino evolutivo con el afán de mantener su ventaja competitiva en el mercado; por ello, las estrategias planteadas estarán orientadas a potenciar su nivel de expansión en tiendas retail físicas, satisfaciendo los nuevos hábitos de consumo de la población estadounidense, y a seguir mejorando la satisfacción del cliente, resaltando el valor agregado que resulta de pertenecer a Amazon Prime. Asimismo, dentro del desarrollo de la presente investigación se planteará el uso de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial (AI), realidad virtual (RV), Internet de las cosas (IoT), etcétera, para alcanzar un equilibrio sostenible y responsable dentro del mercado, que permitan que la empresa pueda innovar de forma dinámica toda la cadena del servicio de reparto de mercancías, logrando significativas reducciones de costos en el nivel de cumplimiento, sin dejar de lado la obsesión por el servicio hacia clientes actuales y potenciales. Finalmente se plantearán planes funcionales enfocados en cubrir las estrategias presentadas a lo largo de todo el documento, llegando a la conclusión que será rentable y sostenible en el largo plazo invertir y mantenerse activo en todas las líneas comerciales y de producción de Amazon, para así obtener y llegar a niveles de ventas del orden de los US$ 650,000 a 700,000 millones en el mercado estadounidense.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-14T17:52:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-14T17:52:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11354/3644
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Araujo Fernandez-Davila, R. N., Carruitero Armestar, J. A., Chuquillanqui Molina, D., & Peña Valenzuela, E. A. (2022). Planeamiento estratégico para la empresa Amazon en el periodo 2021-2023 en Estados Unidos [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3644
url https://hdl.handle.net/11354/3644
identifier_str_mv Araujo Fernandez-Davila, R. N., Carruitero Armestar, J. A., Chuquillanqui Molina, D., & Peña Valenzuela, E. A. (2022). Planeamiento estratégico para la empresa Amazon en el periodo 2021-2023 en Estados Unidos [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3644
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad del Pacífico
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UP-Institucional
instname:Universidad del Pacífico
instacron:UP
instname_str Universidad del Pacífico
instacron_str UP
institution UP
reponame_str UP-Institucional
collection UP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6dda182a-c26b-40c2-9c82-dc499ef492b7/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cf002beb-cd54-4eec-bd46-421d7d92ece9/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a9a3f28b-175e-400c-8d92-c0ebe28286c1/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3a1f2a0e-1098-4a4e-bec7-b546d38ce03f/content
https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/adb6110e-eb8c-42de-931a-677ff148dbfe/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
11123aa01ec23f8743d14e232654319b
232631228024c6ce3e41061570fda9a0
8107b44a8537b76a10da93e12fb63d85
a75dcefda486abee0ede103e262f4e24
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad del Pacífico
repository.mail.fl_str_mv repositorio@up.edu.pe
_version_ 1844974766581088256
spelling Paiva Zarzar, Roberto AlcidesAraujo Fernandez-Davila, Richard NelsonCarruitero Armestar, Javier AlejandroChuquillanqui Molina, DavidPeña Valenzuela, Edgar Antonio2022-11-14T17:52:48Z2022-11-14T17:52:48Z2022-03https://hdl.handle.net/11354/3644Araujo Fernandez-Davila, R. N., Carruitero Armestar, J. A., Chuquillanqui Molina, D., & Peña Valenzuela, E. A. (2022). Planeamiento estratégico para la empresa Amazon en el periodo 2021-2023 en Estados Unidos [Trabajo de investigación, Universidad del Pacífico]. Repositorio de la Universidad del Pacífico. https://hdl.handle.net/11354/3644Amazon es la empresa líder en el comercio electrónico en Estados Unidos. Según Statista (2021a), la empresa tiene una participación del 68.9% de un total de ventas por el canal e-commerce que alcanza US$ 475,000 millones en el mercado estadounidense. Este éxito radica en la diversificación de sus líneas de negocio, su obsesión por la atención al cliente, el eficiente nivel de cumplimiento en sus operaciones para la entrega de pedidos en sus tiendas físicas y on line, así como su pasión innovadora a largo plazo. Amazon se ha posicionado dentro de la industria brindando un servicio de calidad con más de 175 centros logísticos. Sin embargo, la coyuntura actual, el panorama incierto debido a la elección de J. Biden como presidente en Estados Unidos, y el crecimiento del mercado, obligaron a la empresa a adaptarse a los cambios globales, así como a generar nuevas tecnologías que resulten más eficientes para renovar y mejorar sus procesos de cumplimiento con clientes, industria y medio ambiente. Este trabajo de investigación analizará a la empresa siguiendo sistemáticamente diversas metodologías con la finalidad de determinar el diagnóstico de su situación actual, asi como identificar las oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades que afronta para, finalmente, proponer estrategias que le permitan lograr los objetivos planteados. Estas estrategias le permitirán mantener su ventaja competitiva y ayudarán a seguir siendo la empresa líder de e-commerce en el mercado estadounidense. El estudio de mercado detallado en e-commerce (Statista, 2022) indica que se tiene una proyección de ingresos por comercio electrónico a nivel mundial de 8% sostenido entre los años 2020 al 2025, ascendente a US$ 500,000 millones respecto al año anterior. Amazon ya tiene gran parte de sus líneas de negocio orientadas a seguir este camino evolutivo con el afán de mantener su ventaja competitiva en el mercado; por ello, las estrategias planteadas estarán orientadas a potenciar su nivel de expansión en tiendas retail físicas, satisfaciendo los nuevos hábitos de consumo de la población estadounidense, y a seguir mejorando la satisfacción del cliente, resaltando el valor agregado que resulta de pertenecer a Amazon Prime. Asimismo, dentro del desarrollo de la presente investigación se planteará el uso de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial (AI), realidad virtual (RV), Internet de las cosas (IoT), etcétera, para alcanzar un equilibrio sostenible y responsable dentro del mercado, que permitan que la empresa pueda innovar de forma dinámica toda la cadena del servicio de reparto de mercancías, logrando significativas reducciones de costos en el nivel de cumplimiento, sin dejar de lado la obsesión por el servicio hacia clientes actuales y potenciales. Finalmente se plantearán planes funcionales enfocados en cubrir las estrategias presentadas a lo largo de todo el documento, llegando a la conclusión que será rentable y sostenible en el largo plazo invertir y mantenerse activo en todas las líneas comerciales y de producción de Amazon, para así obtener y llegar a niveles de ventas del orden de los US$ 650,000 a 700,000 millones en el mercado estadounidense.application/pdfspaUniversidad del PacíficoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.esPlanificación estratégicaAmazon.com (Empresa)Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico para la empresa Amazon en el periodo 2021-2023 en Estados Unidosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UP-Institucionalinstname:Universidad del Pacíficoinstacron:UPSUNEDUUniversidad del Pacífico. Escuela de PostgradoMagíster en AdministraciónAdministración43552808442298154354273408689564https://orcid.org/0000-0002-8854-955308239471413017Pennano Villanueva, CarlaLam Reyes, PatriciaMaguiña Aliaga, José Martínhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6dda182a-c26b-40c2-9c82-dc499ef492b7/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTAraujo, Richard_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdf.txtAraujo, Richard_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain101252https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cf002beb-cd54-4eec-bd46-421d7d92ece9/content11123aa01ec23f8743d14e232654319bMD58ORIGINALAraujo, Richard_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdfAraujo, Richard_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdfapplication/pdf1642178https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a9a3f28b-175e-400c-8d92-c0ebe28286c1/content232631228024c6ce3e41061570fda9a0MD51THUMBNAILAraujo, Richard_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgAraujo, Richard_Trabajo de investigacion_Maestria_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14819https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3a1f2a0e-1098-4a4e-bec7-b546d38ce03f/content8107b44a8537b76a10da93e12fb63d85MD59CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.up.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/adb6110e-eb8c-42de-931a-677ff148dbfe/contenta75dcefda486abee0ede103e262f4e24MD5211354/3644oai:repositorio.up.edu.pe:11354/36442025-07-22 20:45:19.652http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.up.edu.peRepositorio Institucional de la Universidad del Pacíficorepositorio@up.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).