Plan de desarrollo de carrera para los líderes de proceso de la empresa Vicsa Safety Perú

Descripción del Articulo

No cabe duda que el área de gestión humana se convierte día a día en un socio estratégico de la gerencia general para la continuidad de las operaciones de todas las empresas, por lo que tener una gerencia dedicada a todos los procesos de recursos humanos se vuelve fundamental para lograr el compromi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Yesan, Lelis Anahi, Gaitan Lopez, Walter Alejandro, Guzman Castillo, Marlee Emily, Loo Arias, Nadia Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4139
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo profesional
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:No cabe duda que el área de gestión humana se convierte día a día en un socio estratégico de la gerencia general para la continuidad de las operaciones de todas las empresas, por lo que tener una gerencia dedicada a todos los procesos de recursos humanos se vuelve fundamental para lograr el compromiso permanente de los colaboradores. Es así que, al culminar el análisis de la empresa en estudio, se halló que la organización carece de procedimientos correctos para la definición de un plan de desarrollo de carrera, y evidenciándose a su vez el interés de la gerencia general y el deseo de los colaboradores por contar con un plan de desarrollo definido, claro y debidamente elaborado. Por tanto, el presente trabajo tuvo como objetivo lograr identificar toda la información necesaria para poder elaborar y proponer el plan de desarrollo de carrera para los líderes de proceso, concretamente dirigido para un grupo de profesionales de mandos medios de la empresa Vicsa Safety Perú; para ello se aplicaron y analizaron los resultados, de una serie de instrumentos tanto cualitativos y cuantitativos. Se ha realizado la revisión de diversas fuentes teóricas como parte de esta investigación, con el fin de poder brindar el sustento a los diversos conceptos, definiciones y elementos más relevantes que hemos empleado. Se ha detallado la metodología de investigación y todos los resultados como producto del trabajo interno y de campo realizado. Podrán apreciar los antecedentes, descripción de la organización respecto al rubro del negocio, la orientación estratégica del negocio y estrategia comercial. Presentaremos el modelo de plan de desarrollo de carrera para ser aplicado a la organización, así como, todas las principales e importantes razones para invertir en el proyecto, siendo ello, el mejor sustento de nuestra propuesta económica. En último lugar, compartiremos las conclusiones y recomendaciones de los hallazgos producto de la investigación realizada, como resultado del presente trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).