Diseño de un plan de carrera para personal con potencial como fundamento de un plan de sucesión en una empresa industrial

Descripción del Articulo

La gestión del talento humano se ha convertido en un eje estratégico para asegurar la sostenibilidad y el éxito de las organizaciones. Son las personas quienes impulsan los resultados, lideran proyectos, promueven la innovación y sostienen las operaciones del día a día. Por ello, identificar, desarr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molina Rosillo, Monica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/6238
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/6238
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desarrollo profesional
Sucesión de ejecutivos
Empresas industriales
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:La gestión del talento humano se ha convertido en un eje estratégico para asegurar la sostenibilidad y el éxito de las organizaciones. Son las personas quienes impulsan los resultados, lideran proyectos, promueven la innovación y sostienen las operaciones del día a día. Por ello, identificar, desarrollar y fidelizar al talento se vuelve esencial para mantener la competitividad en el tiempo. En el diagnóstico realizado se evidenció que la organización no cuenta con una metodología estructurada para gestionar ni desarrollar a su talento. La Gerencia General y los líderes de la organización manifestaron un alto interés en contar con un plan de carrera que permita preparar a los colaboradores con potencial para asumir posiciones clave en el futuro. Esta iniciativa busca sentar las bases de un proceso estructurado de sucesión, orientado a garantizar la continuidad del liderazgo y la sostenibilidad del negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).