Proceso De Plan De Sucesión De Jefaturas Y Gerencias En Relación Al Desempeño Laboral De Una Micro Financiera Reconocida. Trujillo 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación, tuvo como objetivo determinar cómo el proceso de plan sucesión de jefaturas y gerencias se relaciona con el desempeño laboral de la entidad micro financiera reconocida en la ciudad de Trujillo, siendo un tipo de estudio no experimental y con diseño correlacional trasversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rafael Hernandez, Carmen Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan De Sucesión
Desempeño Laboral
Retención De Personal
Crecimiento Profesional
Satisfacción Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación, tuvo como objetivo determinar cómo el proceso de plan sucesión de jefaturas y gerencias se relaciona con el desempeño laboral de la entidad micro financiera reconocida en la ciudad de Trujillo, siendo un tipo de estudio no experimental y con diseño correlacional trasversal. Para ello se trabajó con una muestra no probabilística de 96 colaboradores con cargos de jefes y gerentes, quienes accedieron voluntariamente a la aplicación del cuestionario de medición de las variables estudiadas. Planteándose el siguiente problema: ¿De qué manera el proceso de plan de sucesión de Jefaturas y Gerencias se relaciona con el desempeño laboral en la entidad micro financiera reconocida? Tras ello, se determinó la validez a través de juicio de expertos, confiabilidad por consistencia interna de alfa de cronbach, prueba de normalidad. Así como también las correlaciones de las dos variables estudiadas; contrastando con la hipótesis planteada cual es: El proceso de plan de sucesión de jefaturas y gerencias se relaciona positivamente con el desempeño laboral en la micro financiera reconocida en el norte del Perú y de todo el país, con (Rho = 0,975). Los resultados obtenidos demostraron un 11.46% de colaboradores calificaron el plan de sucesión en un nivel bajo, el 37.50% un nivel medio y un 50% en el nivel alto. En las dimensiones de Plan de sucesión se encuentran en el nivel alto, excepto la dimensión retención del personal clave que alcanzó el nivel medio en un 48.95%. De acuerdo a los resultados sobre desempeño laboral demuestra un 12.5% de colaboradores alcanzaron un nivel bajo, el 36.46% en el nivel medio y un 51.04% en el nivel alto y con respecto a las dimensiones del desempeño laboral se encuentran en un nivel medio, excepto la dimensión del desempeño en relación con sus sucesores que se encuentra en el nivel alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).