La sucesión en el proceso civil peruano

Descripción del Articulo

Contribuye al estudio de la sucesión procesal, describe no solo el tratamiento que en sede judicial se otorga a dicha institución en sus diversos supuestos, sino que, además, busca ayudar a sistematizar el desarrollo doctrinario alcanzado hasta hoy tanto a nivel nacional como internacional. Finalmen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Pachas, Rosa Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23072
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sucesión
Proceso
Derechos
Sucesión Procesal
Legislación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Contribuye al estudio de la sucesión procesal, describe no solo el tratamiento que en sede judicial se otorga a dicha institución en sus diversos supuestos, sino que, además, busca ayudar a sistematizar el desarrollo doctrinario alcanzado hasta hoy tanto a nivel nacional como internacional. Finalmente, a través del análisis de jurisprudencia consultada tanto de la Corte Suprema de la República como del Tribunal Constitucional, se demostrará la necesidad de una modificación del artículo 108° del CPC, a fin de generar seguridad jurídica y preservar las garantías del debido proceso y la tutela jurisdiccional efectiva, ya que, ante la falta de una regulación sobre la falta de apersonamiento voluntario del tercero adquiriente del derecho discutido, los jueces se han visto en la necesidad de realizar interpretaciones por no estar prevista dicha situación en los supuestos del artículo 108° del Código Procesal Civil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).