El efecto de la desregulación de tarifas sobre la innovación en el mercado de telecomunicaciones

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo es estimar el efecto de la desregulación de tarifas sobre la innovación en el mercado de las telecomunicaciones. La hipótesis principal es que dicho efecto es positivo, pero solamente si es posible garantizar la continuidad de una competencia efectiva entre empresas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De Los Ríos Lescano, César Alonso, Tam Cuba, Sasha Prince
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2671
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11354/2671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telecomunicaciones--Tarifas
Telecomunicaciones--Innovaciones tecnológicas
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo es estimar el efecto de la desregulación de tarifas sobre la innovación en el mercado de las telecomunicaciones. La hipótesis principal es que dicho efecto es positivo, pero solamente si es posible garantizar la continuidad de una competencia efectiva entre empresas después de desregular las tarifas, para lo cual es necesario contar con una autoridad antimonopólica eficaz. La investigación se apoya sobre los hallazgos de la literatura existente al respecto, para una serie de países y grupos económicos a lo largo del tiempo y tanto a nivel teórico como empírico. A pesar de las limitaciones de la data (no existen estudios que vinculen directamente la dimensión tarifaria de la desregulación con la innovación en el mercado planteado), cuando esta es unida con la literatura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).