Reporte estadístico N° 24, Setiembre 2016. OSIPTEL: Tarifas por minutos de operadoras bajan en promedio a S/ 0.10
Descripción del Articulo
        El ARPU (ingreso promedio de una operadora por usuario) creció en los últimos cinco años en virtud al incremento del tráfico anual móvil-móvil que pasó de 38,749 millones de minutos en el2013 a 48,310 millones de minutos, en el 2016.La tarifa promedio por minuto de la telefonía móvil a móvil en el m...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones | 
| Repositorio: | OSIPTEL-institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/478 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12630/478 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Telecomunicaciones - Estadísticas Tarifas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05 | 
| Sumario: | El ARPU (ingreso promedio de una operadora por usuario) creció en los últimos cinco años en virtud al incremento del tráfico anual móvil-móvil que pasó de 38,749 millones de minutos en el2013 a 48,310 millones de minutos, en el 2016.La tarifa promedio por minuto de la telefonía móvil a móvil en el mercado de las empresas operadoras ha disminuido en promedio de S/ 0.16 a diciembre de 2012 a S/ 0.10 a junio de 2016.De todas las operadoras, América Móvil (Claro) es la que más redujo su tarifa, de S/ 0.15 a S/ 0.08 en el periodo antes indicado. Le sigue la empresa Entel con una reducción tarifaria de S/ 0.15 a S/ 0.10 y Telefónica de S/ 0.17 a S/ 0.12. Gracias a esta reducción en las tarifas, el tráfico de llamadas aumentó y el ARPU -ingreso promedio de una operadora por usuario –creció. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            