Boletín OSIPTEL.COM Año 6, Edición N° 025. El Osiptel cuestiona venta ambulatoria de chips. Entidad insta a las empresas operadoras a eliminar esta práctica porque fomenta la informalidad e impide que los usuarios accedan a toda la información necesaria sobre su servicio contratado.

Descripción del Articulo

La delincuencia multiplicó en los últimos años el robo callejero de equipos celulares, creó un comercio ilegal con ellos y abrió innumerables servicios clandestinos de adulteración de IMEI para facilitar su reventa. Los robos se tornaron cada vez más violentos, incluso a costa de la vida de las víct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Perú)
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones
Repositorio:OSIPTEL-institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.osiptel.gob.pe:20.500.12630/669
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12630/669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio Ilegal de Celulares.
Portabilidad Numérica
Tarifas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:La delincuencia multiplicó en los últimos años el robo callejero de equipos celulares, creó un comercio ilegal con ellos y abrió innumerables servicios clandestinos de adulteración de IMEI para facilitar su reventa. Los robos se tornaron cada vez más violentos, incluso a costa de la vida de las víctimas, y se hizo indispensable y urgente tomar acciones concretas. En una acción conjunta con el Ministerio del Interior, el OSIPTEL procedió a iniciar el bloqueo masivo de equipos móviles con IMEI adulterados o inválidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).