La desregulación tarifaria y su impacto en el desarrollo de los servicios de telecomunicaciones

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es estimar el efecto de la desregulación tarifaria en el desarrollo de los servicios de las telecomunicaciones. La hipótesis fundamental es que el efecto es positivo siempre que se cumplan ciertas condiciones que aseguren la competencia entre los participante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Zúñiga, Samuel Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3473
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/3473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Telecomunicaciones--Tarifas
Telecomunicaciones--Desregulación
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es estimar el efecto de la desregulación tarifaria en el desarrollo de los servicios de las telecomunicaciones. La hipótesis fundamental es que el efecto es positivo siempre que se cumplan ciertas condiciones que aseguren la competencia entre los participantes del mercado posterior al proceso de desregulación tarifaria. Dado que la literatura existente no aborda en su mayoría la desregulación tarifaria como un momento en el tiempo, sino más bien como un proceso desregulatorio, este trabajo se sustenta en investigaciones precedentes para distintos países y en distintos momentos del tiempo. Si bien es cierto, no encontramos en la literatura estudios específicos que vinculen la desregulación tarifaria con el desarrollo de los servicios de las telecomunicaciones, es posible estimar los impactos a partir de factores relacionados considerados como desregulatorios por los autores, por tanto, consideramos que existe evidencia suficiente que indique el desarrollo de los servicios de las telecomunicaciones luego de la desregulación tarifaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).