El efecto de la desregulación de tarifas sobre la innovación en el mercado de telecomunicaciones
Descripción del Articulo
La presente investigación posee como primer objetivo analizar las condiciones de competencia efectivas que permitirán discernir hacia la desregulación del sector de telecomunicaciones a través del comportamiento de los consumidores y productores. Y, como segundo objetivo, evidenciar teórica y empíri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/2642 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/11354/2642 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Telecomunicaciones--Tarifas Innovaciones tecnológicas Economía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación posee como primer objetivo analizar las condiciones de competencia efectivas que permitirán discernir hacia la desregulación del sector de telecomunicaciones a través del comportamiento de los consumidores y productores. Y, como segundo objetivo, evidenciar teórica y empíricamente la relación existente entre la regulación y la actividad de la innovación en el sector de telecomunicaciones. Para el primer objetivo, se desarrollaron dos modelos que analizan el comportamiento de los agentes a través de los costos de cambio, costos de búsqueda e inercia del consumidor. Para el segundo objetivo, se desarrolló empíricamente un modelo en el que la intensidad regulatoria impacta la actividad no separable en la innovación de procesos y productos. Sobre un panel de datos balanceado compuesto por 32 países de la OECD, durante el período 1995 – 2012, se halló que existe una relación no monotónica en forma de U invertida entre regulación e innovación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).