Plan estratégico alianza 3DC Bike-Shimano
Descripción del Articulo
Esta investigación se basa en los resultados de las simulaciones realizadas en el Advanced Strategic Marketing Bikes by Marketplace Simulations. Las simulaciones abarcaron dos años divididos en ocho periodos trimestrales, periodos en los cuales se tomaron decisiones que buscaban incrementar las vent...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/3629 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/3629 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Bicicletas Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación se basa en los resultados de las simulaciones realizadas en el Advanced Strategic Marketing Bikes by Marketplace Simulations. Las simulaciones abarcaron dos años divididos en ocho periodos trimestrales, periodos en los cuales se tomaron decisiones que buscaban incrementar las ventas y la participación en los mercados donde la empresa 3DC Bike tenía presencia. En el último trimestre de la simulación, las ventas alcanzaron US$ 23.6 M y, en el último año, US$ 58.1 M. El ritmo de crecimiento trimestral fue 76 % en promedio desde el cuarto trimestre. Asimismo, desde el inicio de las operaciones, con las dos primeras tiendas, los beneficios operativos siempre fueron positivos y representaron en promedio 34.3 % de las ventas netas. A pesar de estos buenos resultados, al final de los dos años de simulación, 3DC Bike no logró obtener la mayor participación del mercado en sus segmentos objetivo. En vista de lo anterior, el presente trabajo de investigación consiste en evaluar una alianza estratégica de 3DC Bike y Shimano, bajo la premisa de que ambas empresas tienen los mismos objetivos de incrementar ventas y participación en el mercado norteamericano. Con la alianza esperamos que 3DC Bike tenga un crecimiento en ventas del 10 %, logre un margen operativo mínimo de 42 % e incremente la utilidad neta en 20 %. Asimismo, Shimano obtendría una mayor participación de mercado y un incremento importante en sus ingresos por ventas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).