Exportación Completada — 

Plan de mejora del desempeño de los trabajadores del área comercial de la empresa Ibero Librerías

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se identificaron los aspectos fundamentales de la estrategia de la empresa Ibero Librerías para proponer un plan de mejora del desempeño de los colaboradores del área Comercial. El análisis que se realizó incluye la historia de la organización, su crecimiento y su actual estra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosales Gonzales, Bexsi Jussely, Almeyda De La Cruz, Hector Diego, Zenozain Salirrosas, Juan Carlos, Marchinares Urbina, Stefany Helen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad del Pacífico
Repositorio:UP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.up.edu.pe:11354/4847
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11354/4847
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Rendimiento
Libreros
Librerías
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se identificaron los aspectos fundamentales de la estrategia de la empresa Ibero Librerías para proponer un plan de mejora del desempeño de los colaboradores del área Comercial. El análisis que se realizó incluye la historia de la organización, su crecimiento y su actual estrategia comercial, reconociendo sus fortalezas y debilidades para identificar oportunidades de mejora y buscar mejorar sus resultados comerciales. Se identificó como principal problema la falta de un perfil de competencias en la organización y específicamente del área Comercial; por tal motivo, se utilizó el modelo de gestión de competencias para definir aquellas que son necesarias para el cumplimiento de los objetivos organizacionales mediante entrevistas y encuestas con la gerencia general y los líderes del área Comercial; se evaluaron y seleccionaron mediante el inventario CompeTEA los resultados base de los equipos comerciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).