Implementación de un sistema ERP para mejorar el control de inventario de la Librería Bazar “Diamante Azul” en el distrito de El Tambo en el año 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se ha realizado en la Librería Bazar “Diamante Azul” en el distrito de El Tambo en el año 2020 la cual presenta una serie de deficiencias en el manejo de sus inventarios. Este trabajo consiste en demostrar que la implementación de un sistema ERP mejorará el contr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/9153 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/9153 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de inventarios Libreros y librerías Control de la producción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se ha realizado en la Librería Bazar “Diamante Azul” en el distrito de El Tambo en el año 2020 la cual presenta una serie de deficiencias en el manejo de sus inventarios. Este trabajo consiste en demostrar que la implementación de un sistema ERP mejorará el control del inventario en la empresa antes mencionada. La metodología que se utilizó en la investigación es ASAP que consiste en el desarrollo de entregables por etapas que racionaliza los proyectos de implementación, minimizando los riesgos y reduciendo los costos. Asimismo se tiene un enfoque cuantitativo ya que mide las dimensiones definidas en el trabajo de investigación las cuales son: duración de productos, rotación de productos y exactitud en inventarios. Como resultado se ha podido evidenciar un ligero aumento en el promedio en la duración de los productos de 13.81 a 14.32 días, por otro lado se evidenciado una disminución del máximo de días de un producto en almacén que se redujo de 136 a 53 días. En cuanto a rotación de ha incrementado de 2.65 a 3.15 el promedio de rotación de productos al mes, evidenciándose un incremento significativo del movimiento de productos que tiene el negocio. También se ha notado un incremento en cuanto a la exactitud del inventario acercándose a valores cercanos al 100% indicándonos así, un fuerte incremento en la exactitud del inventario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).