Plan de marketing para el lanzamiento de gel energizante de la marca Energy Boost
Descripción del Articulo
En el presente documento se plantea un plan de marketing para el lanzamiento de una nueva marca de energizantes en gel para deportistas, Energy Boost de la empresa europea Victory Endurance con el fin de aprovechar las nuevas tendencias de estilo de vida deportivo que han adquirido los limeños. En l...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad del Pacífico |
Repositorio: | UP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.up.edu.pe:11354/5738 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11354/5738 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing--Planificación Bebidas energéticas Deportistas Marketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el presente documento se plantea un plan de marketing para el lanzamiento de una nueva marca de energizantes en gel para deportistas, Energy Boost de la empresa europea Victory Endurance con el fin de aprovechar las nuevas tendencias de estilo de vida deportivo que han adquirido los limeños. En los últimos años, en Lima se ha presentado un creciente estilo de vida deportivo en los ciudadanos, quienes no solo buscan ser más saludables, sino que también participan activamente en diversos eventos deportivos como maratones, tours de ciclismo, triatlones, entre otros. Así también, las federaciones deportivas han promovido la realización de competencias de alta relevancia, como los Juegos Panamericanos 2019, mundial juvenil de nado sincronizado y de atletismo, entre otros pocos y los futuros Juegos Panamericanos 2027. A esto se suman diversas asociaciones y clubes que están promoviendo competencias para amateurs como Lima 42K, Media Maratón de Lima, entre otros. A partir de una investigación de mercado se pudo determinar que el mercado potencial es de 400,090 deportistas limeños mayores de 18 años amateurs y de alto rendimiento (Instituto Peruano de Deporte [IPD], 2022). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).