Campaña de lanzamiento para la marca de bebida energética Boom Power

Descripción del Articulo

El siguiente proyecto es la creación de marca y estrategia de lanzamiento para la marca Boom Power, bebida energética 100% peruana. El principal objetivo fue la construcción de lineamientos de marca y diseño de una bebida que represente una alternativa más saludable de fuente de energía y que impuls...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Coriat Cabeza, Allison Nicole, Chavez Diaz, Mayra Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/18865
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/18865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campañas publicitarias
Bebidas energéticas
Branding (Marketing)
Advertising campaigns
Energy drinks
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El siguiente proyecto es la creación de marca y estrategia de lanzamiento para la marca Boom Power, bebida energética 100% peruana. El principal objetivo fue la construcción de lineamientos de marca y diseño de una bebida que represente una alternativa más saludable de fuente de energía y que impulse a vivir momentos plenos en el día a día. El propósito fue introducir a Boom Power como la nueva bebida favorita en un mercado disputado por competidores poderosos y con consumidores fieles a ellos. A partir de ello, se propuso la creación de identidad de marca con una mirada única, fresca y que refleje al nuevo consumidor peruano y a sus necesidades post- pandemia. Así como una completa introducción al mercado a través de estrategias comunicacionales 360°.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).