Influencia del bioclimatismo en la habitabilidad para el centro integral de rehabilitación de víctimas de violencia de género en Trujillo

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente tesis tiene por objetivo determinar la influencia del bioclimatismo en la habitabilidad en el diseño de un Centro Integral de Rehabilitación de víctimas de violencia de género en Trujillo. Para ello, se utilizó una metodología de investigación de tipo descriptivo de carácter caus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Noriega Bringas, Estefany Francisca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11655
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/11655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura sostenible
Arquitectura y clima
Iluminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente tesis tiene por objetivo determinar la influencia del bioclimatismo en la habitabilidad en el diseño de un Centro Integral de Rehabilitación de víctimas de violencia de género en Trujillo. Para ello, se utilizó una metodología de investigación de tipo descriptivo de carácter causal y proyectivo, utilizando instrumentos de análisis de casos, elección de terreno y bases teóricas, para luego ser aplicados y demostrados en el diseño arquitectónico. El resultado obtenido fueron lineamientos de diseño basados en las variables de investigación que son: el contexto, el emplazamiento, la forma, el calentamiento pasivo, enfriamiento pasivo, iluminación natural, ventilación natural y la vegetación que influyen directamente en la calidad espacial, ambiental y de servicios. Consecutivamente mediante fichas de análisis se determinó el terreno adecuado para el proyecto daño resultado al distrito de Laredo. Los resultados dejaron ver que la influencia del bioclimatismo en la habitabilidad contribuye en el óptimo diseño de un Centro Integral de Rehabilitación de víctimas de violencia de género.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).