Estilos de crianza y agresividad en estudiantes de nivel secundario de una institución pública de la ciudad de Cajamarca en el año 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio llamado “Estilos de crianza y agresividad en estudiantes de nivel secundario de una institución pública de la ciudad de Cajamarca en el año 2023” tuvo como objetivo principal examinar la relación entre los estilos de crianza y la agresividad en los estudiantes de nivel secundario...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37465 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37465 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crianza de niños Agresividad Estudiantes Adolescentes Padres e hijos Parenting Aggressiveness Students https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio llamado “Estilos de crianza y agresividad en estudiantes de nivel secundario de una institución pública de la ciudad de Cajamarca en el año 2023” tuvo como objetivo principal examinar la relación entre los estilos de crianza y la agresividad en los estudiantes de nivel secundario de una institución pública. Para lo cual se contó con 168 estudiantes de nivel secundario del sector público de entre 13 a 17 años de edad. La investigación se clasificó como básica y se utilizó un enfoque cuantitativo, con un alcance correlacional y un diseño no experimental. Se empleó el instrumento elaborado por Steinberg (1993) para medir los estilos de crianza y para agresividad se hizo uso de la escala (AQ) de Buss y Perry (1992). En el análisis estadístico se utilizó el coeficiente de correlación Rho de Spearman. Los resultados muestran que no existe relación significativa entre los estilos de crianza y la agresividad en los estudiantes de nivel secundario de una institución pública. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).