Características de la asociatividad aplicada a la producción de tuna en comunidad de la Huaraclla distrito de Jesús para la exportación de cosméticos a la ciudad de Quebec – Canadá, 2017

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, consiste en describir las características de la asociatividad aplicada a la producción de tuna en la comunidad de la Huaraclla del Distrito de Jesús para la exportación de cosméticos a la ciudad de Quebec – Canadá en el 2017. La metodología de la investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Caruajulca, Leslie Yamileth, Cruzado Sánchez, Jesús del Milagro Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12702
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12702
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Asociaciones comerciales
Producción
Exportaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, consiste en describir las características de la asociatividad aplicada a la producción de tuna en la comunidad de la Huaraclla del Distrito de Jesús para la exportación de cosméticos a la ciudad de Quebec – Canadá en el 2017. La metodología de la investigación se realizó bajo el diseño descriptivo no experimental, obteniendo información de diversas fuentes primarias y secundarias, entrevistas de coordinación con los responsables del desarrollo de la producción de Tuna del Ministerio de Agricultura, encuestas a los productores y especialistas relacionados en el tema. El problema de la investigación consiste en determinar qué características tiene la asociatividad aplicada a la producción de tuna en la comunidad de la Huaraclla distrito de Jesús para la exportación de cosméticos a la ciudad de Quebec – Canadá, 2017. Las características de asociatividad desarrollada por los productores de tuna en la comunidad de la Huaraclla del distrito de Jesús que viabilizan la producción y exportación de los labiales a base de tuna presentes en la comunidad son el trabajo en equipo, el aumento de la producción a través de la aplicación y desarrollo de los proyectos agrícolas promovidos y gestionados por el MINAGRI Lo anterior favoreció para la formulación de conclusiones, las cuales pretenden ayudar al productor de tuna a obtener una visión general de las condiciones y características actuales de su producción, comercialización, asimismo la creación de valor a través del proceso de manufactura de su materia prima. El plan de negocios es viable al contar con un VAN de S/. 125 433.20 y una TIR de 30%, la inversión total del proyecto es de S/. 151 422.00, el precio de venta del producto es de $ 3.86 dólares americanos. PALABRAS CLAVE: Tuna, Asociatividad, Cosméticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).