Los riesgos psicosociales y la productividad de los trabajadores del “Gran Restaurante El Zarco” de la ciudad de Cajamarca, en el año 2021
Descripción del Articulo
En la presente investigación en la cual tiene por objetivo la relación de los trabajadores del “Gran Restaurante “ El Zarco”, ubicado en el distrito, provincia y departamento de Cajamarca, en el año 2021, después de atravesar la pandemia (por el covid-19), para poder reincorporarse laboralmente tuvi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/34201 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/34201 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Riesgos psicosociales Seguridad industrial Recursos humanos Productividad Protocolos de bioseguridad Psychosocial risks Productivity Biosafety protocols https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En la presente investigación en la cual tiene por objetivo la relación de los trabajadores del “Gran Restaurante “ El Zarco”, ubicado en el distrito, provincia y departamento de Cajamarca, en el año 2021, después de atravesar la pandemia (por el covid-19), para poder reincorporarse laboralmente tuvieron que adecuarse a diversas medidas y protocolos de seguridad. Tiene enfoque cuantitativo, tipo de investigación básica, su nivel correlacional y de diseño no experimental, su alfa de Cronbach es de ,762 lo cual significa que existe un nivel de confiabilidad para la primera variable de los Riesgos psicosociales y ,635 para la segunda variable de productividad. Del estudio realizado, se obtuvo como resultados de acuerdo al coeficiente de correlación que los riesgos psicosociales se relacionan con la productividad de los trabajadores del “Gran Restaurante El Zarco” ubicado en la ciudad de Cajamarca, concluyendo con la presente investigación que la relación entre ambas variables ,101 lo cual significa que existe una Correlación positiva muy baja |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).