Implementación de plan anual de sst para la ejecución de la obra vial mejoramiento de la calle Libertad, distrito de Iquitos, provincia de Maynas, 2021

Descripción del Articulo

En la Obra material del Presente se implementó el Plan anual de Seguridad y Salud donde se identificó los peligros, prevenimos riesgos de accidentes y garantizamos las medidas de control de bioseguridad necesarios. Desde el momento de ingreso se cumplió con todos los protocolos de bioseguridad como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benites Bacca, Adria Fernanda, Mori Vergara, Carlos Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Científica del Perú
Repositorio:UCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/1457
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14503/1457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Seguridad y Salud
Peligro
Riesgo
Protocolo de bioseguridad
Incidente
Accidente
Health and Safety Plan
Danger
Risk
Biosafety Protocol
Incident
Accident
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:En la Obra material del Presente se implementó el Plan anual de Seguridad y Salud donde se identificó los peligros, prevenimos riesgos de accidentes y garantizamos las medidas de control de bioseguridad necesarios. Desde el momento de ingreso se cumplió con todos los protocolos de bioseguridad como lavado de manos, desinfección con alcohol, toma de temperatura con termómetro infrarrojo y pulsioxímetro, sobre todo llevando constantemente charlas de 30 minutos para la concientización del personal formando una cultura de seguridad y salud en el trabajo. Tomando como referencia y poniendo en ejecución toda las Normas, OIT, Matriz IPER, entre otros se logró la meta de Cero Incidentes y Cero Accidentes durante la ejecución de la construcción de la Obra y se detectó un caso de COVID-19 el cual se tuvo seguimiento y un informe clínico para el retorno de las actividades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).