El sistema de control interno basado en el método COSO I para el perfeccionamiento de la gestión empresarial: caso CMAC Trujillo periodo 2018: una revisión de la literatura científica

Descripción del Articulo

El presente desarrolla el tema “El Sistema de Control Interno basado en el método COSO I para el perfeccionamiento de la gestión empresarial de la CMAC TRUJILLO, periodo 2018, una revisión sistemática de la literatura”, tuvo como objetivo determinar de qué manera el sistema de control interno incide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Davila Sosa, Lady Johana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26463
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Cajas de ahorro
Instituciones financieras
Administración de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente desarrolla el tema “El Sistema de Control Interno basado en el método COSO I para el perfeccionamiento de la gestión empresarial de la CMAC TRUJILLO, periodo 2018, una revisión sistemática de la literatura”, tuvo como objetivo determinar de qué manera el sistema de control interno incide en el perfeccionamiento empresarial en la CMAC Trujillo. Se indagó en las fuentes de información como: Redalyc, Scielo, Repositorios de universidades y Google Académico. Ello enmarcado dentro de un enfoque descriptivo y cualitativo. La conclusión más relevante es que el Sistema de Control Interno es considerado como parte fundamental en la ejecución de las operaciones, el cual debe ser debidamente gestionado por personas idóneas, los cuales pueden ser de profesiones distintas. Por lo que debe involucrarse a los altos directivos y a toda la organización, lo que ayudará a incrementar el nivel de compromiso y se obtendrá una mejora en la toma de decisiones que influye directamente en el perfeccionamiento de la gestión empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).