Influencia de los porcentajes de cemento y cal en el comportamiento estructural del material de la base de pavimentos flexibles -Trujillo, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la actual investigación es determinar la influencia de los porcentajes de cemento y cal en el comportamiento estructural del material de base de pavimentos flexibles, aplicando estabilizadores cal y cemento en la relación de porcentajes de 2% y 4%. Los ensayos se realizaran bajo el ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Anticona, María Lidia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales de construcción
Pavimentos
Análisis estructural
Estructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la actual investigación es determinar la influencia de los porcentajes de cemento y cal en el comportamiento estructural del material de base de pavimentos flexibles, aplicando estabilizadores cal y cemento en la relación de porcentajes de 2% y 4%. Los ensayos se realizaran bajo el manual de ensayos de materiales del MTC, 2016. Para este proyecto, en primer lugar, se procedió a la obtención de la muestra del material de base de la cantera Bauner S.A., luego en el laboratorio de suelos se realizaron los siguientes ensayos: Contenido de humedad (ASTM D2216/MTC E 108/NTP 339 -127) y el análisis granulométrico (ASTM C 136/MTC 204). También se realizó el ensayo de determinación del índice de plasticidad (ASTM D4318/MTC E 111/NTP E 339 -130), por otro lado, con la obtención de los datos anteriores se realizaron los ensayos de compactación (ASTM D 1557 /MTC E 115/NTP 339 -141) y de (CBR) Método del Cuerpo de Ingenieros (MTC E 132). En el ensayo de compactación se determinó la máxima densidad seca y el óptimo contenido de humedad los cuales fueron utilizados para determinar el CBR al 95%, según proctor modificado. Finamente, se logró de esta manera establecer que con un 2% cemento Portland tipo I se aumenta el CBR patrón de 87.20 en un porcentaje del 8.07% , con el 4% cemento Portland tipo I se aumenta el CBR patrón de 87.20 en un porcentaje del 21.92%, mientras que con la adición de cal de un 2% disminuye la resistencia de un 87.20% en un porcentaje del 3.52% y con la adición de 4% disminuye en un 8.92% con referencia a la muestra patrón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).