Comportamiento estructural del material de base de pavimentos flexibles, al adicionar cemento Portland, 2016
Descripción del Articulo
RESUMEN El objetivo principal de esta investigación es determinar el comportamiento estructural del material de base de pavimentos flexibles al adicionar 2%, 4% y 6% de cemento Portland tipo I. Para el desarrollo de esta investigación, inicialmente se extrajeron muestras de las canteras río Chonta y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11382 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/11382 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pavimentos Análisis estructural Cemento Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | RESUMEN El objetivo principal de esta investigación es determinar el comportamiento estructural del material de base de pavimentos flexibles al adicionar 2%, 4% y 6% de cemento Portland tipo I. Para el desarrollo de esta investigación, inicialmente se extrajeron muestras de las canteras río Chonta y El Gavilán para luego realizar los ensayos de laboratorio indicados en el manual de ensayos de materiales del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, 2016. Luego en el laboratorio se realizaron los siguientes ensayos: Análisis granulométrico, índice de plasticidad, desgaste por graduación, equivalente de arena, partículas fracturadas, compactación (proctor modificado) y California bearing ratio (CBR). Siendo los más importantes para lograr el objetivo principal , el ensayo de compactación y CBR. Luego de procesar los datos se realizó una combinación de agregados, porque por si sola una cantera no cumple con las especificaciones que exige el huso granulométrico (gradación C); esta combinación de agregados se utilizó para el ensayo de compactación y CBR, en el primero se determinó la máxima densidad seca y el óptimo contenido de humedad los cuales sirvieron para determinar el CBR al 95%, según proctor modificado. Los resultados demostraron que el CBR de la combinación de agregados (muestra patrón) es 86.30%, el CBR adicionando 2% de cemento Portland tipo I es 95.80%, el CBR adicionando 4% de cemento Portland tipo I es 106.50% y el CBR al adicionar 6% de cemento Portland tipo I es 122.10%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).