Comparación estructural entre el diseño del pavimento rígido y flexible, para el AA.HH. Las Palmeras - Trujillo-2022
Descripción del Articulo
La presente tesis “Comparación estructural entre el diseño del pavimento rígido y flexible, para el AA.HH. Las Palmeras - Trujillo-2022”, tiene como objetivo general determinar las diferencias estructurales entre los diseños de un pavimento flexible y rígido en el AA.HH. Las Palmeras, dicha vía cuen...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99235 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento rígido Pavimento flexible Estructuras (Construcción) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis “Comparación estructural entre el diseño del pavimento rígido y flexible, para el AA.HH. Las Palmeras - Trujillo-2022”, tiene como objetivo general determinar las diferencias estructurales entre los diseños de un pavimento flexible y rígido en el AA.HH. Las Palmeras, dicha vía cuenta con 9 kilómetros de longitud, para el diseño de los pavimentos se utilizó la metodología AASTHO 93, teniendo como resultados en el estudio topográfico un terreno ondulado con una pendiente máxima de 12%, además en el estudio de suelos se determinó un CBR de 11% lo que nos indica que la subrasantes es de capacidad buena, también se llevó a cabo el estudio de tráfico indicando que el IMDA fue de 309 veh/día, posteriormente se realizó el diseño del pavimento flexible teniendo como resultados que la capa asfáltica es de 6 cm, la base granular de 15 cm y la sub base de 15 cm, luego se realizó el diseño del pavimento rígido teniendo como resultados que la losa de concreto es de 18 cm y la base granular de 15 cm. Concluyendo que al comparar los resultados del paquete estructural se determinó que es mejor para esta vía el diseño del pavimento flexible debido a que la vía tiene baja transitabilidad y además que este pavimento es más económico |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).