Nivel de satisfacción de los usuarios del área de compras de una institución privada de educación superior, Lima 2017
Descripción del Articulo
Objetivo y método: Mediante un cuestionario estructurado se encuestó a 92 usuarios del área de compras, con el propósito de determinar el nivel de satisfacción, así como identificar y describir en que puntos se puede mejorar y en donde hay mayor efectividad. La investigación recurre a cinco dimensio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13890 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13890 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Administración Satisfacción del cliente Administración de procesos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Objetivo y método: Mediante un cuestionario estructurado se encuestó a 92 usuarios del área de compras, con el propósito de determinar el nivel de satisfacción, así como identificar y describir en que puntos se puede mejorar y en donde hay mayor efectividad. La investigación recurre a cinco dimensiones que por análisis individual otorgan resultados acertados y confiables. Resultados: Se encontró que el 44.6 % está satisfecho con el servicio y el 23.9 % está muy satisfecho, llegando a un nivel de satisfacción alto comprobando así las hipótesis de investigación. Se analizó mediante cinco dimensiones, el cual la dimensión seguridad se encontró al 50 % de encuestados satisfechos. Conclusiones: Se concluye que una buena gestión administrativa lleva a buenos resultados en cuanto a niveles de satisfacción de usuarios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).