La innovación de servicio y la satisfacción del usuario en la administración postal de Serpost Huaraz, 2020

Descripción del Articulo

Determina la relación entre la innovación de servicio y la satisfacción del usuario en la administración postal de Serpost Huaraz, 2020, en vista actual que la innovación en el sector servicio está tomando mucho énfasis para las empresas a nivel nacional como internacional, considerando que las diná...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chinchay Poma, Cristhian Frank
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17586
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del consumidor
Relaciones con los clientes - Administración
Servicios al cliente - Administración
Correo - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Determina la relación entre la innovación de servicio y la satisfacción del usuario en la administración postal de Serpost Huaraz, 2020, en vista actual que la innovación en el sector servicio está tomando mucho énfasis para las empresas a nivel nacional como internacional, considerando que las dinámicas del mercado cada vez son más vulnerables y se dan de manera acelerada; El tipo de investigación es de diseño descriptivo correlacional transversal dado que no se manipuló la variable independiente y se determinó el grado de correlación entre las variables, el enfoque utilizado es de tipo cuantitativo no experimental, para identificar la correlación de las mismas, para demostrar la comprobación de los problemas, cumplimiento de los objetivos y para la comprobación de la hipótesis. Se obtuvo los resultados a través del coeficiente de Spearman para la comprobación del objetivo general de la investigación resultando que existe una relación positiva considerable de 0,625, para el objetivo específico N° 1 de 0,458 una relación positiva media, objetivo específico N°2 0,451 una relación positiva media, N°3 0,610 y para finalizar el objetivo específico N°4 de 0,528 una relación positiva considerable. Todos los resultados demuestran que existe una relación entre las dimensiones de la variable independiente y la variable dependiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).