Eficiencia productiva en los stakeholders para los servicios de maquinaria pesada de construcción, aplicando la metodología TPM con las 5S en la empresa COSAPI S.A., Lima 2018

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada eficiencia productiva en los stakeholders para los servicios de maquinaria pesada de construcción, aplicando la metodología TPM, con las 5s, en la empresa Cosapi S.A, Lima 2018, tiene como objetivo ayudar a mejorar la efectividad y optimizar la calidad del servicio de maqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condezo López, Julio Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15318
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/15318
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Manejo del mantenimiento (TPM)
Relaciones con los clientes
Administración de procesos
Gestión de calidad
Administración del tiempo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada eficiencia productiva en los stakeholders para los servicios de maquinaria pesada de construcción, aplicando la metodología TPM, con las 5s, en la empresa Cosapi S.A, Lima 2018, tiene como objetivo ayudar a mejorar la efectividad y optimizar la calidad del servicio de maquinaria pesada, para llevar a cabo dicha investigación se tuvo que aplicar herramientas tales como TPM y 5S. El uso de estas herramientas, buscan reducir al mínimo el número de fallas, cero defectos, mantener el orden, limpieza y evitar pérdidas de tiempo, mejorando de esta manera la disponibilidad, eficacia de la maquinaria y equipo, permitiendo un mejor control en el proceso de producción. Cosapi es una de las segundas empresas de ingeniería y construcción de capital nacional del Perú, además de realizar servicios mineros, concesiones de infraestructura, desarrollos inmobiliarios, la empresa se preocupa por sus grupos de interés o stakeholders, por ello a partir del 2013 maneja una serie de compromisos enmarcados en la responsabilidad social, salud y medio ambiente. El propósito de este trabajo es proponer la adaptación de las herramientas TPM con las 5s, bajo un esquema de optimizar recursos humanos y económicos, que permitan a la empresa mejorar sus procesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).