Implementación de la metodología TPM para mejorar la productividad del proceso de mantenimiento correctivo de los equipos de maquinaria pesada de construcción con la empresa Cosapi S.A. Lima 2019

Descripción del Articulo

En el trabajo de investigación realizado se propuso como principal objetivo determinar la mejora de productividad del proceso de mantenimiento correctivo de los equipos de maquinaria pesada de construcción con la empresa Cosapi S.A. través de la metodología del mantenimiento productivo total, para e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condezo Lopez, Gustavo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Maquinaria pesada
Mantenimiento correctivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el trabajo de investigación realizado se propuso como principal objetivo determinar la mejora de productividad del proceso de mantenimiento correctivo de los equipos de maquinaria pesada de construcción con la empresa Cosapi S.A. través de la metodología del mantenimiento productivo total, para ello, se planteó mejorar los indicadores de confiabilidad y disponibilidad para mejorar así su productividad. De acuerdo a la metodología usada se procedió a la recolección de datos a través de una guía documental para luego determinar el indicador de confiabilidad que variaba en un promedio del 50%, lo que significaba que más de la mitad de las maquinas no eran confiables para cumplir su labor eficientemente, luego se procedió a hallar la disponibilidad de las máquinas, donde se obtuvo un 73% de disponibilidad de las maquinas significando esto que las maquinas no estaban disponibles en un 27 % para ejercer una labor determinada dentro de la empresa. Para la propuesta de mejora se realizó la implementación de la metodología del TPM la cual empezó con la implementación de las 5s, luego un mantenimiento preventivo y un mantenimiento autónomo, lo cual género que la empresa redujera sus fallas con un margen de una falla por maquina al año, lo que género que la disponibilidad y la confiabilidad de las maquinas aumentara a un 74% y su confiabilidad a un 100% lo que genera un aumento de la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).