Mejoramiento del Proceso de Recuperación de Rodillos del Tren de rodaje de maquinaria pesada impulsadas por orugas.

Descripción del Articulo

En la actualidad existe en el mundo un sin número de maquinarias pesadas de distintas formar y tamaños las cuales cumplen una determinada función, pero a pesar de la diversidad de modelos y tamaños el principio de funcionamiento es el mismo, en el caso de las maquinarias pesadas impulsadas por oruga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Fernández, Percy Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3136
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Encamisetado
Mantenimiento
Maquinaria Pesada
Descripción
Sumario:En la actualidad existe en el mundo un sin número de maquinarias pesadas de distintas formar y tamaños las cuales cumplen una determinada función, pero a pesar de la diversidad de modelos y tamaños el principio de funcionamiento es el mismo, en el caso de las maquinarias pesadas impulsadas por orugas el principio de funcionamiento es el mismo en todos los modelos y tamaños. Es por eso que en este trabajo tomaremos como principal argumento la posibilidad de recuperar los rodillos de maquinarias pesadas impulsada por orugas de cualquier modelo ya que solo viaria en tamaño. Para someter a este proceso de recuperación el rodillo previamente inspeccionado tiene que tener un desgaste limite según el catálogo del fabricante. Para luego someter al proceso de recuperación por el método de encamisetado que más adelante se le explicara con más detalle. Este proyecto de tesis está inspirado en que actualmente la ingeniería de mantenimiento solo se dedica al cambio de piezas viejas por nuevas, y no hay un plan de recuperación de las mismas lo cual permitiría aumentar la vida útil de cualquier pieza en este caso de los rodillos del tren de rodaje ayudando de esta manera a poner en funcionamiento a muchas maquinarias que están paradas por falta de presupuesto para su reparación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).