Propuesta de mejora de la gestión en el proceso de post venta en la empresa de servicio automotriz Ferreycorp S.A. mediante el mantenimiento productivo total (TPM)

Descripción del Articulo

El desarrollo del siguiente trabajo se realizó en 04 capítulos, siendo el primero el marco teórico en el cual se describen a la empresa objeto de estudio y explica la teoría de las herramientas a utilizar, asimismo, se muestra casos de éxito de implementación de TPM en diversas empresas. El el segun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Colque Paredes, Juan Martin, Alcantara Vera, Ramiro Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22981
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/22981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Industrial
Mantenimiento industrial
Empresas de servicios
Administración de procesos
Manejo del mantenimiento (TPM)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El desarrollo del siguiente trabajo se realizó en 04 capítulos, siendo el primero el marco teórico en el cual se describen a la empresa objeto de estudio y explica la teoría de las herramientas a utilizar, asimismo, se muestra casos de éxito de implementación de TPM en diversas empresas. El el segundo capítulo, se detalla la metodología de investigación a utilizar, así como las herramientas e instrumentos que soportarán el trabajo en campo. En el tercer capítulo se desarrolla todo el análisis numérico que da sustento a la necesidad de la investigación, el despliegue desarrollado en este capitulo parte desde la determinación del subproceso a mejorar, identificar las causas raíces más importantes que afectan a la gestión del subproceso de mantenimiento, determinación de la metodología a emplear, elaboración del plan de propuesta de implementación y comparación de los costos totales asociados a mantenimiento en la situación actual y en la situación posterior a la propuesta de implementación. En el último capítulo, se describe las implicancias teóricas, las comparaciones de la propuesta con lo desarrollado por empresas nacionales, las cuales fueron mencionadas en el marco teórico y un resumen de los resultados obtenidos del desarrollo del presente trabajo de investigación. Los resultados obtenidos de la investigación fue reducción del 15% de los costos de mantenimiento el primer año, y para el siguiente año de implementación se espera una reducción de los costos en un 20%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).