Diagnóstico e implementación de un sistema de gestión de calidad basado en la norma andina NA0079:2009 y su efecto en la competitividad internacional del grupo Palermo S. R. L. de la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

RESUMEN Un mercado globalizado que encierra competidores de diferentes orígenes, con diferentes exigencias de calidad; cada vez va alejando más a los pequeños ofertantes, como son las MYPEs nacionales, quienes se ven obligadas a participar en esta competencia a pesar de las desventajas que actualmen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barra Li, Javier Mijahil
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/6242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de calidad
Mercados
Competitividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN Un mercado globalizado que encierra competidores de diferentes orígenes, con diferentes exigencias de calidad; cada vez va alejando más a los pequeños ofertantes, como son las MYPEs nacionales, quienes se ven obligadas a participar en esta competencia a pesar de las desventajas que actualmente poseen. Los Sistemas de Gestión de Calidad, incluso aquellos que están basados en normas internacionales de Gestión de Calidad como la ISO 9001:2008, permiten que los participantes del mercado globalizado posean características similares en cuanto a su cultura, a sus procesos y a la calidad de su producto. La Comunidad Andina de Naciones (CAN) quien se encuentra al tanto de la diferencia de gestión de calidad entra las empresas regionales y las empresas de primer mundo, ha desarrollado la Norma Andina NA0079:2009. Dicha norma adapta los requisitos de la ISO9001:2008 a las características de las MYPEs regionales. Bajo estas circunstancias se diagnosticará e implementará un Sistema de Gestión de Calidad basado en la Norma Andina NA0079:2009 en una MYPE de la ciudad de Trujillo, Perú, como es el Grupo Palermo S.R.L., una empresa dedicada a la manufactura de infraestructura publicitaria; midiendo así mismo el impacto en la competitividad internacional. Este trabajo de investigación expone el proceso de diagnóstico e implementación del Sistema de Gestión de Calidad con sus respectivas herramientas de trabajo así como los beneficios económicos y operativos obtenidos; buscando ser guía para futuras implementaciones de dicho sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).