Preliminary evidence of the validity and reliability of a brief measure of the impact of anxiety on the health of HIV patients [Evidencia preliminar de la validez y fiabilidad de una medida breve del impacto de la ansiedad en la salud de pacientes con VIH]
Descripción del Articulo
Antecedentes y Objetivos: Es común utilizar medidas que no evalúan directamente el impacto de la ansiedad en la salud de las personas con VIH. El objetivo del estudio fue evaluar las evidencias de validez y fiabilidad de la versión en español de la Health-Related Anxiety Scale (HRAS). Materiales y M...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30608 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30608 https://doi.org/10.5093/anyes2021a17 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad Psicometría Validez Fiabilidad VIH Pacientes Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Antecedentes y Objetivos: Es común utilizar medidas que no evalúan directamente el impacto de la ansiedad en la salud de las personas con VIH. El objetivo del estudio fue evaluar las evidencias de validez y fiabilidad de la versión en español de la Health-Related Anxiety Scale (HRAS). Materiales y Métodos: Participaron 100 pacientes diagnosticados con VIH, seleccionados por un muestreo por conveniencia (76.5% hombres y 24.4% mujeres; Media de edad = 39.96 años, DE = 13.19). La estructura factorial de la HRAS se evaluó a partir del Análisis Factorial Confirmatorio (AFC). Asimismo, las relaciones a nivel latente de la HRAS con la satisfacción con la vida, ansiedad generalizada y depresión se evaluaron mediante un modelo de ecuaciones estructurales. La fiabilidad se evaluó con el coeficiente omega de McDonald. Resultados: La estructura unidimensional de la HRAS ajustó adecuadamente (χ2 = 2.74, p = .254; CFI = .997; RMSEA = .092 [IC90%: .000, .328] y SRMR = .036) y tuvo una alta fiabilidad (ω = .94). El modelo que relacionó las variables latentes tuvo un buen ajuste (χ2 = 58.11, p = .51, RMSEA = .05 90% CI [.00-.09], CFI = .99, SRMR = .03), e indicó que la HRAS se correlacionó con la satisfacción con la vida ( p = -.52; p < 0.01), depresión ( p = .57; p < 0.01) y ansiedad generalizada ( p = .84; p < 0.01). Conclusión: La HRAS una medida válida y confiable para evaluar el impacto de la ansiedad en la salud de pacientes con VIH. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).